
Soy de los que piensa que hay algunas series que han logrado convertirse en el verdadero paradigma de la evolución misma del cine. O pensándolo mejor, no en su evoución, sino en la recuperación de algunas esencias que se estaban perdiendo. Y es así, sobretodo, porque aportan concepciones originales y argumentos poco habituales. Están excelentemente rodadas, tienen unos guiones fabulosos, intérpretes cojonudos... y también es cierto que gozan de presupuestos que enmudecerían a las series españolas más caras y menos originales. Pero esa es otra historia. La HBO ha conseguido con Th wire, Los Soprano, Band of brothers o mi admirada Deadwood (de la que ya haré un post más amplio, porque es magistral) revolucionar la pequeña pantalla y que vea la tele más allá de los episodios repetidos de los Simpson y Padre de Falimia. Más allá de HBO también hay vida, por supueso. Sigo House, aunque la última temporada me pareció excesivamente impostada y carente del interés de las tramas de las anteriores, y soy absoluto fan de Heroes, pese a que la huelga de guionistas en EEUU ha conseguido que la segunda temporada esté por debajo, muy por debajo, de la primera. Ya me gustaban los comics de Loeb y Sale, pero el primero ha hecho junto a Kring un trabajo cojonudo y lleno de matices en la serie. Espero que la tercera temporada responda a las esperanzas que la primera consiguió que depositáramos en ella.
2 comentarios
Anónimo -
Twen Peaks se rodó en North Bend, zzerca de las Cascadas de Mountains, un lugar donde, al parezzer, cualquier cosa puede ser posible, incluso que un enano cantarín que chasquea los dedos, le sople a un padre pirado quién se zzepilló a Laura Pallmer
Mohinder Suresh -
Mohinder